Demos significa “pueblo”. Este sustantivo, junto con krátos, que puede traducirse como “poder”, componen el nombre de la democracia: el poder del pueblo. Ver en PDF La democracia antigua Para tener claridad sobre los términos que con frecuencia utilizamos en los discursos sobre la democracia, habría que intentar reconstruir las […]
Monthly Archives: Abr PM
Relación mediante la cual un individuo o grupo autoriza a otro(s) para actuar en su nombre y promover sus intereses. En virtud de ella, los primeros quedan obligados por los actos y las decisiones de los segundos y éstos deben rendir cuentas a aquéllos. Así, los representados y terceras partes […]
21 de abril a las 17:00 horas, transmisión en directo por Youtube. Imparte: Francisco Valdés Ugalde. Comenta: Alejandro Monsiváis. Modera: Miguel Armando López Leyva.
El gobierno es la agencia de dirección del Estado, el dirigente de la sociedad que existe en forma de Estado. En la sociedad moderna, estructurada por el ordenamiento normativo del Estado, el gobierno es el agente rector, pero no es el único ni el supremo, porque su acción directiva está […]
Opuesto de privado. El deslinde de los términos de esta distinción ha sido variable a lo largo de la historia, y sobre todo en las décadas recientes. Lo mismo ha ocurrido con los focos de atención de la oposición: lo visible y lo confidencial; lo accesible y lo reservado; lo […]
Modalidad de interacción discursiva en la que se busca convencer por medio de argumentos evaluables por observadores imparciales. Supone que los juicios de verdad y los de validez normativa no pueden supeditarse a los de preferencia valorativa, ni sustentarse en premisas relativas a las posiciones sociales, económicas o políticas de […]
Desde el primer intento por hacer una teoría general sobre la estructura, la membresía y la dirigencia de los partidos políticos, se reveló que el origen de los recursos que usan esas organizaciones para desarrollar sus actividades es un tema complejo (Duverger, 1957). Los partidos de cuadros no requerían de […]
Gobierno de representantes electos libremente por la ciudadanía que: se guía por los valores de la libertad y la igualdad; actúa conforme al derecho; responde a la participación de los ciudadanos; y sustenta sus decisiones en la deliberación. Puede ser de dos tipos, ambos con instituciones que corresponden a los […]