Los Órganos Electorales (OE) constituyen el conjunto de instituciones estatales con el mandato constitucional de gestionar, administrar, organizar y ejecutar procesos electorales. Tienen el objetivo de garantizar elecciones periódicas, auténticas y justas, con sufragio igualitario y universal, asegurando la secrecía del voto o medidas para proteger el libre ejercicio del […]
Legitimidad
El partido político es un conjunto de individuos que busca el poder político con base en intereses comunes, que tratan de hacer generales mediante el respaldo de la mayoría de los ciudadanos, a través de elecciones. Esta definición es válida para los partidos en la actualidad. Sólo en esta forma […]
La segunda vuelta, doble ronda o ballotage es un sistema de elección que considera dos posibles etapas de escrutinio, primera y segunda vuelta. En este sistema, la realización o no de la segunda vuelta depende de los resultados de la primera, expresados en umbrales o márgenes de votación establecidos previamente. […]
Valor que se confiere a una medida o una política gubernamental cuando es válida en términos normativos y sus efectos son deseables. La misma cualidad se atribuye al gobierno que ha sido conformado debidamente y procura tales disposiciones. En una democracia ambas propiedades se establecen o, al menos, se supone […]
Gobierno de representantes electos libremente por la ciudadanía que: se guía por los valores de la libertad y la igualdad; actúa conforme al derecho; responde a la participación de los ciudadanos; y sustenta sus decisiones en la deliberación. Puede ser de dos tipos, ambos con instituciones que corresponden a los […]
La comunicación política puede ser entendida de forma amplia como el conjunto de discursos, símbolos y/o contenidos de interés colectivo que se intercambian, confrontan y contrastan en la esfera pública y cuyo impacto se ve reflejado en la toma de decisiones. La interacción que se genera de ese conjunto, mediante […]
La paridad de género es un principio político de reestructuración de la democracia cuyo propósito es una distribución igualitaria del poder. El problema central colocado por esta propuesta político-normativa es la subrepresentación política de las mujeres en los cargos públicos, problema que cuestiona la representatividad y legitimidad de las democracias […]