Obligación de políticos y funcionarios de informar, explicar y justificar frente a la ciudadanía sobre el uso que han hecho de el poder que ésta les ha conferido; para ello los Estados democráticos crean, a través de la Ley, agencias estatales encargadas tanto de supervisar como de sancionar a los […]
Daily Archives: 25/03/2021
El federalismo es una doctrina organizacional que propone un pacto o asociación entre de diferentes jurisdicciones o niveles de gobierno. Tradicionalmente, en el pacto federal se fundamenta la existencia de un gobierno o jurisdicción central, así como gobiernos o jurisdicciones de menor nivel, que conservan su autonomía, pero que comparten […]
Los conceptos de libertad e igualdad forman parte de nuestro léxico político, de una manera fundamental y necesaria. Recordemos que formaron parte, junto con la fraternidad, de los tres ideales que surgieron en la Revolución Francesa en 1789. Con la fuerza de siempre, siguen formando parte de nuestro lenguaje político […]
Idea clásica y recurrente en la teoría política y del derecho constitucional sobre el límite y freno al ejercicio del poder político en beneficio de los ciudadanos. En una democracia constitucional el ejercicio del poder político está limitado por un conjunto de normas jurídicas que guían y restringen el comportamiento […]
La responsividad es uno de esos conceptos que se utiliza ampliamente tanto en la academia como en el discurso político (aunque no sea de manera directa) pero que es difícil de definir. Si a esto se aúna que no existe una traducción exacta al castellano del concepto “responsiveness”, al cual […]
Las relaciones ejecutivo-legislativo se refieren a las situaciones bajo las cuales se desarrollan las actividades interdependientes relacionadas con las facultades establecidas constitucionalmente entre el parlamento o congreso (poder legislativo) y el jefe de gobierno (poder ejecutivo) y pueden ser fluidas y de cooperación, o complicadas y de conflicto. Es decir, […]